Tensión en Corea: ¿EEUU usaría armas nucleares si Corea del Norte ataca?

La posibilidad de un conflicto nuclear en la península coreana vuelve a estar en el centro del debate. Lee Jong-seok, candidato a dirigir el Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur, ha afirmado que Estados Unidos respondería con un ataque nuclear si Corea del Norte lanzara un ataque similar contra Corea del Sur.

Un compromiso de defensa inquebrantable

Durante una audiencia de nominación, Lee respondió afirmativamente a la pregunta de si Washington arriesgaría su propia seguridad, incluso si Corea del Norte desplegara misiles balísticos intercontinentales (ICBMs). Argumentó que un ataque nuclear norcoreano activaría los compromisos de defensa mutua establecidos en la alianza de seguridad entre Corea del Sur y Estados Unidos.

Esta declaración subraya la importancia de la disuasión extendida, un concepto clave en la estrategia de seguridad regional. Implica que Estados Unidos está dispuesto a utilizar todas sus capacidades militares, incluyendo las armas nucleares, para defender a sus aliados.

El programa nuclear norcoreano: una amenaza latente

Corea del Norte ha estado desarrollando un programa nuclear durante años y se cree que ha acumulado suficiente material fisible para construir armas atómicas. Aunque aún no ha probado un misil equipado con una cabeza nuclear, las pruebas recientes de sistemas de misiles balísticos de corto alcance que simulan contraataques nucleares demuestran la creciente capacidad del país.

La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos y Corea del Sur, observa con preocupación el avance del programa nuclear norcoreano y lo considera una amenaza estratégica real.

Nuevo liderazgo en Corea del Sur

La nominación de Lee Jong-seok se produce bajo el mandato del nuevo presidente surcoreano, Lee Jae Myung, quien asumió el cargo el 4 de junio. El presidente, de tendencia liberal, ha expresado su intención de mantener una política exterior equilibrada y fortalecer las capacidades defensivas de Corea del Sur en un contexto global cada vez más volátil.

  • La declaración de Lee Jong-seok refuerza la postura de disuasión de EEUU.
  • Corea del Norte continúa desarrollando su programa nuclear.
  • El nuevo gobierno surcoreano busca un equilibrio entre defensa y diplomacia.

Compartir artículo