¡Buenas noticias para los viajeros! LATAM Airlines Perú ha sido autorizada para operar vuelos con escalas en Argentina hacia destinos clave como Estados Unidos, Brasil y el Caribe. Esta decisión, enmarcada en la política de cielos abiertos del gobierno, promete ampliar significativamente la oferta aerocomercial para los argentinos.
Rosario se Conecta con Lima y Cusco
El Aeropuerto Internacional de Rosario, actualmente en obras, se prepara para recibir nuevamente vuelos de LATAM a Lima y, potencialmente, una nueva ruta a Cusco. La aerolínea ya operaba la conexión con la capital peruana antes del cierre temporal del aeropuerto y se ha comprometido a retomarla una vez que las obras finalicen en enero.
La Disposición N° 43/2025, publicada en el Boletín Oficial, formaliza la autorización para que LATAM explote 15 nuevas rutas internacionales, conectando Rosario, Buenos Aires y otras ciudades con Perú y otros países. Esta autorización es un paso crucial para que los aeropuertos puedan negociar directamente con la aerolínea y avanzar en la implementación de estas rutas.
Escalas Estratégicas hacia Destinos Soñados
Lo más interesante de estas nuevas rutas es la posibilidad de realizar escalas hacia ciudades importantes de Estados Unidos, Brasil y República Dominicana. Imagínate poder volar desde Rosario (vía Lima o Cusco) hacia Miami, Nueva York, Los Ángeles, Washington, San Francisco, Orlando, Río de Janeiro, Punta Cana o Santo Domingo. ¡Las opciones son infinitas!
Mendoza se Suma a la Conectividad Internacional
Mendoza también se beneficiará de esta expansión, siendo incluida entre los destinos que LATAM Airlines Perú Sucursal Argentina podrá operar de manera regular. Esta aprobación, formalizada mediante la Disposición 43, representa una excelente oportunidad para impulsar el turismo y el comercio en la región.
El Aeropuerto Internacional de Rosario se encuentra en proceso de modernización, con la reconstrucción total de las cabeceras, la renovación del sistema de iluminación y el refuerzo estructural de la zona. Se espera que las obras finalicen el 29 de diciembre, marcando el inicio de una nueva era para la conectividad aérea de la ciudad.
En resumen, la autorización a LATAM para operar estas nuevas rutas representa un avance significativo para la conectividad aérea de Argentina, abriendo un abanico de posibilidades para los viajeros y contribuyendo al desarrollo económico del país.