¡Alerta! Privatización de AySA: ¿Te Cortarán el Agua por Deudas?

AySA: ¿Privatización y Corte de Suministro?

El gobierno nacional impulsa la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), generando gran preocupación en la población. Una de las medidas más controversiales es la autorización para cortar el suministro de agua potable por falta de pago, incluso con una mora mínima.

Según un reciente decreto, AySA podrá interrumpir el servicio a usuarios residenciales con tan solo 60 días de atraso en el pago de la factura, y a usuarios no residenciales con 15 días. Esta medida ha sido fuertemente criticada por vulnerar los derechos básicos de los usuarios.

El Agua: ¿Un Derecho Humano en Riesgo?

Desde la Sindicatura de Usuarios se exige la derogación de los artículos que permiten el corte del suministro. Argumentan que, al cortar el agua, también se afecta el servicio de cloacas, generando un grave perjuicio al medio ambiente.

Pedro Bussetti, referente de DEUCO, advierte sobre los antecedentes negativos de la privatización de Obras Sanitarias en los años 90, cuando Aguas Argentinas cortó el servicio de cloacas a numerosos usuarios.

Contradicciones en el Marco Regulatorio

Un aspecto llamativo es que, a pesar de las modificaciones en el marco regulatorio, se mantiene el preámbulo de la Ley N° 26/221, que define el servicio de AySA como un derecho humano. Existe una clara contradicción entre esta declaración y la posibilidad de cortar el suministro por falta de pago.

La situación plantea serias dudas sobre el acceso al agua potable como un derecho fundamental y la protección de los usuarios ante las políticas de privatización.

  • Mora mínima: 60 días para usuarios residenciales, 15 para no residenciales.
  • Consecuencia: Corte del suministro de agua y cloacas.
  • Demanda: Derogación de los artículos que permiten el corte.

Compartir artículo