El clima en la provincia de Santa Fe se presenta variable, con pronósticos que oscilan entre días soleados y la posible llegada de lluvias. En San Lorenzo, para el 12 de noviembre de 2025, se anticipa una jornada con una temperatura máxima de 26°C y una mínima de 15°C. Los vientos serán leves, alrededor de 15 km/h, y la humedad se mantendrá elevada, en un 88%.
Pronóstico Detallado para San Lorenzo
Durante la mañana del 12 de noviembre, no se esperan precipitaciones en San Lorenzo. La humedad persistirá alta, y los vientos soplarán del sur a una velocidad moderada. Para la tarde y la noche, el pronóstico se mantiene sin lluvias, con vientos que disminuirán gradualmente.
Rosario: ¿Paraguas o Protector Solar?
En Rosario, el 11 de noviembre de 2025, el clima presentará contrastes. Se espera una máxima de 30 grados durante el día, con un 25% de probabilidad de lluvia y ráfagas de viento de hasta 39 km/h. Por la noche, la temperatura descenderá a 14 grados, con una alta probabilidad de precipitaciones (71%) y vientos de 35 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional: Tu Fuente Confiable
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) juega un papel crucial al proporcionar información precisa y oportuna sobre el clima. Este organismo recopila datos de estaciones meteorológicas en todo el país, utiliza imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para elaborar pronósticos y emitir alertas tempranas sobre eventos meteorológicos peligrosos. Su labor es fundamental para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la agricultura hasta la aviación.
Alertas Meteorológicas: Preparándonos para lo Inesperado
Las alertas meteorológicas emitidas por el SMN son advertencias sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos que podrían representar un riesgo para la población. Estas alertas se emiten con anticipación, generalmente entre 24 y 72 horas antes del evento, para permitir que las personas y las autoridades tomen las precauciones necesarias.
¿Cómo Interpretar una Alerta Meteorológica?
- Nivel de Riesgo: Las alertas se clasifican según el nivel de riesgo, que puede ser bajo, moderado o alto.
- Tipo de Fenómeno: La alerta especifica el tipo de fenómeno meteorológico esperado, como tormentas fuertes, vientos intensos, lluvias torrenciales o temperaturas extremas.
- Área Afectada: La alerta indica las áreas geográficas que se espera que sean afectadas por el fenómeno.
- Recomendaciones: La alerta incluye recomendaciones sobre las medidas que se deben tomar para protegerse del riesgo.
Mantenerse informado sobre el pronóstico del tiempo y las alertas meteorológicas es esencial para tomar decisiones informadas y protegerse de los riesgos climáticos. Consultá las fuentes oficiales del SMN para obtener información actualizada y confiable.