Marta Minujín Revive la Torre de Pisa... ¡Con Spaghettis! Imperdible en Recoleta

La icónica artista argentina Marta Minujín vuelve a sorprender con una instalación monumental y efímera: la Torre de Pisa de Spaghettis. Esta peculiar reinterpretación del famoso monumento italiano se alza en el Centro Cultural Recoleta, invitando a los visitantes a sumergirse en una experiencia artística única y participativa.

Una Torre de Fideos que Desafía la Gravedad

Con casi 20 metros de altura y construida con miles de paquetes de fideos, la Torre de Pisa de Spaghettis es una declaración de intenciones de Minujín: transformar lo cotidiano en extraordinario. La obra, inaugurada en el marco de la Noche de los Museos 2025, estará abierta al público hasta el 16 de noviembre.

Para Minujín, cada ciudad tiene un monumento que la representa. En este caso, eligió los spaghettis como símbolo de Italia, creando una estructura metálica revestida de este popular alimento. La instalación no solo es visualmente impactante, sino que también invita a la reflexión sobre la cultura, el consumo y la identidad.

Un Recorrido Inmersivo

Los visitantes podrán recorrer el interior de la Torre a través de una rampa accesible, disfrutando de una experiencia multisensorial. Se proyectará un video animado que narra el viaje simbólico de la torre desde Pisa hasta Buenos Aires, acompañado de una selección musical que abarca desde Vivaldi hasta Atahualpa Yupanqui.

Minujín: Arte Pop y Participación

La obra de Minujín se caracteriza por su espíritu pop, su conexión con la cultura popular y su invitación a la participación activa del público. Desde el Obelisco de Pan Dulce hasta el Lobo Marino de Alfajores, sus creaciones buscan generar impacto visual y estimular la interacción del espectador. La Torre de Pisa de Spaghettis no es la excepción, prometiendo ser un imán para selfies y un punto de encuentro para celebrar el arte y la creatividad.

No te pierdas la oportunidad de visitar esta obra monumental y efímera que, una vez más, confirma a Marta Minujín como una de las artistas más innovadoras y relevantes de la escena contemporánea argentina. La entrada es libre y gratuita.

Compartir artículo