CFK: Juicio Cuadernos Reinicia en Medio de Críticas por Lawfare

El juicio por la causa de los Cuadernos de las Coimas contra Cristina Fernández de Kirchner ha reiniciado, generando un intenso debate sobre la imparcialidad judicial y las garantías constitucionales. La expresidenta participó de forma virtual desde su domicilio, marcando el inicio de un proceso que ya ha sido objeto de severas críticas.

Cuestionamientos al Proceso Judicial

Desde diversos sectores políticos, juristas y organismos de derechos humanos, se ha denunciado la existencia de irregularidades en el proceso judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, especialmente en la causa Vialidad, donde ya fue condenada. Estas críticas apuntan a la falta de imparcialidad judicial, con vínculos cuestionables entre jueces y actores opositores.

El abogado de CFK, Carlos Beraldi, ha sido enfático al señalar que se trata de un proceso "totalmente irregular", recordando que su defendida ya fue absuelta por asociación ilícita en la causa Vialidad. Beraldi considera que volver a juzgarla por el mismo delito representa una grave violación de sus garantías constitucionales, contraviniendo el principio de non bis in idem.

Acusaciones de Lawfare y Falta de Pruebas

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner insiste en que la causa se basa en acusaciones de lawfare, una estrategia de persecución judicial y mediática. Argumentan que no existen pruebas directas contra la expresidenta y que ha habido una desigualdad en el tratamiento de la prueba durante todo el proceso.

  • Falta de imparcialidad judicial.
  • Acusaciones de lawfare.
  • Violación del principio de “non bis in idem”.
  • Ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.
  • Desigualdad en el tratamiento de la prueba.

La celeridad inusual del proceso y la desproporcionalidad de las penas impuestas también han sido señaladas como factores que comprometen la legitimidad del juicio. La exposición mediática parcial y anticipada del caso ha contribuido a crear un clima desfavorable para la defensa.

El reinicio de este juicio promete ser un punto álgido en la política argentina, con implicaciones significativas para el futuro judicial de Cristina Fernández de Kirchner y la credibilidad del sistema judicial.

Compartir artículo