Estalla la polémica en IOMA: Acusan a Kicillof y Giles de desfalco
Una grave denuncia sacude a la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof y el titular del IOMA, Homero Giles, están en el ojo de la tormenta tras ser acusados de desviar fondos millonarios destinados a la salud pública. La denuncia, presentada por el abogado Marcelo Mazzeo, los señala por presunta administración fraudulenta agravada, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.
Según el denunciante, el IOMA, cuyo presupuesto anual supera los 188 mil millones de pesos, habría sido “capturado políticamente” y transformado en una “caja partidaria”, desviando recursos esenciales para la atención médica de sus afiliados. La acusación es contundente: se habría priorizado el uso político de los fondos por encima de las necesidades de salud de la población.
Colapso Sanitario y Deudas Millonarias
La denuncia también pone el foco en un presunto colapso sanitario producto del desfinanciamiento del sistema. Se menciona una “violación sistemática del derecho a la salud”, evidenciada en la falta de pago a entidades médicas clave como FEMEBA, FENECON y FREMEBO, la demora en el pago de honorarios profesionales y la preocupante suspensión de tratamientos oncológicos, colocación de prótesis y entrega de medicamentos esenciales.
La situación financiera del IOMA es alarmante. Se han reportado deudas significativas con instituciones de salud de renombre, como el Hospital Garrahan y hospitales SAMIC, lo que agrava aún más la crisis en el sistema de salud bonaerense. La falta de recursos pone en riesgo la calidad de la atención médica y el acceso a tratamientos vitales para miles de afiliados.
¿Qué sigue?
La Justicia Federal ya investiga las acusaciones. Se espera que la investigación arroje luz sobre el destino de los fondos del IOMA y determine si existió un desvío de recursos en perjuicio de la salud pública. El escándalo podría tener consecuencias políticas significativas para el gobierno de Axel Kicillof.