Copa Libertadores: ¿Fin de la Hegemonía Argentina? Brasil Domina

La reciente eliminación de Racing a manos de Flamengo en la Copa Libertadores ha encendido las alarmas sobre el declive del fútbol argentino frente al auge brasileño. Desde el título de River Plate en 2018, ningún equipo argentino ha logrado levantar el trofeo continental, mientras que los clubes brasileños han impuesto una supremacía sin precedentes.

Brasil vs. Argentina: Una Rivalidad Desequilibrada

La tendencia se ha acentuado desde 2020, con una clara inclinación hacia los equipos brasileños en los enfrentamientos directos. De los últimos 21 cruces por Libertadores, los equipos argentinos acumulan 18 derrotas. River Plate cayó ante Palmeiras en 2020 y 2025, Boca Juniors fue eliminado por Santos, Atlético Mineiro, Corinthians y Fluminense, mientras que San Lorenzo, Racing, Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata también sucumbieron ante la superioridad brasileña.

Factores Clave del Dominio Brasileño

Las escasas victorias argentinas en este período –Estudiantes frente a Fortaleza en 2022, Boca ante Palmeiras en 2023 y Vélez sobre Fortaleza en 2025– no logran revertir una hegemonía sustentada en la fortaleza económica, deportiva y estructural del fútbol brasileño. Los clubes de Brasil manejan presupuestos similares a los europeos, mientras que los argentinos luchan contra la inflación, la devaluación y la fuga de talentos.

Filipe Luís, entrenador de Flamengo, lo resume así: “Hoy en Brasil hay clubes con un poder económico muy grande, al nivel de Europa. Los mejores jugadores no te garantizan ganar, pero sí tenés más posibilidades.” Esta brecha permite a los equipos brasileños retener figuras y reforzarse con jugadores de renombre internacional, algo inalcanzable para los clubes argentinos.

Flamengo: El Verdugo Argentino

Con su victoria ante Racing, Flamengo igualó a Cruzeiro como el equipo brasileño que más veces ha eliminado a equipos argentinos en la Copa Libertadores, sumando un total de 14. En los últimos años, el equipo carioca se ha convertido en una pesadilla para los clubes argentinos, acumulando cinco eliminaciones en el mismo período.

  • 2021: Eliminó a Defensa y Justicia en octavos de final (5-1 global).
  • 2024: Eliminó a Estudiantes en cuartos de final (4-3 en penales tras un 2-2 global).
  • 2024: Eliminó a Racing en semifinales.
  • 2021: Eliminó a Vélez en semifinales (6-1 global).
  • 2019: Venció a River Plate en la final (2-1).

Flamengo, junto con Palmeiras, ha capitalizado la superioridad económica del fútbol brasileño, conquistando dos Copas Libertadores en las últimas cinco ediciones. ¿Podrá algún equipo argentino revertir esta tendencia en el futuro cercano?

Compartir artículo