Cámara Nacional Electoral frena intento de conteo nacional unificado
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha emitido un fallo clave que impacta directamente en la estrategia del gobierno de Javier Milei para las próximas elecciones. Tras la fuerte oposición de diversas fuerzas políticas, la CNE determinó que el escrutinio provisorio deberá respetar estrictamente la división por distrito electoral, impidiendo así la publicación de un conteo nacional unificado.
Esta decisión responde a la intención del gobierno de sumar los votos de La Libertad Avanza (LLA) en los 24 distritos y compararlos con la suma de Fuerza Patria, denominación que el peronismo utiliza solo en 13 distritos. La CNE consideró que esta maniobra podría generar confusión y distorsionar los resultados reales, dado que en 11 provincias el peronismo compite bajo otras denominaciones, e incluso existen distritos donde el justicialismo se presenta en dos fuerzas distintas.
¿Por qué es importante esta decisión?
La medida de la Cámara Nacional Electoral evita la posibilidad de presentar una imagen distorsionada de los resultados electorales. Al impedir la sumatoria de votos a nivel nacional bajo denominaciones partidarias no unificadas, se asegura una mayor transparencia y precisión en la información que se brinda a la ciudadanía.
Según fuentes cercanas a la oposición, el gobierno buscaba exhibir un triunfo ficticio a figuras internacionales. La decisión de la CNE frustra este intento y garantiza que el escrutinio refleje la realidad de cada distrito.
La respuesta del peronismo
Ante esta situación, los dirigentes del Partido Justicialista (PJ) están desarrollando una aplicación o página web donde sumarán los resultados de todos los partidos y alianzas que responden al peronismo, ofreciendo una alternativa informativa a la ciudadanía.
Simulacro y controversia
Durante el simulacro del escrutinio provisorio realizado en el Correo Argentino, las autoridades del Ministerio del Interior habían manifestado su intención de publicar un resultado nacional, generando controversia y la posterior intervención de la Cámara Nacional Electoral.