La decisión del número 2 del mundo, Jannik Sinner, de ausentarse de la fase final de la Copa Davis 2025 en Bolonia ha generado una ola de críticas y debates en el mundo del tenis. El italiano, que viene de una temporada exitosa con títulos en el Australian Open y Wimbledon, argumenta que necesita una semana adicional de descanso para llegar en óptimas condiciones al inicio de 2026.
La justificación de Sinner
En una conferencia de prensa en Viena, Sinner explicó: "Soy dos veces ganador de la Copa Davis. Mi equipo y yo tomamos esta decisión porque la temporada es muy larga al final del año y necesito una semana extra de descanso para comenzar mi preparación antes. El objetivo es tener un buen comienzo en Australia. En los últimos dos años, no he alcanzado mi mejor nivel porque me faltó tiempo, por eso tomamos esta decisión".
Críticas desde Italia
Sin embargo, su decisión no fue bien recibida por todos. La leyenda del tenis italiano, Nicola Pietrangeli, bicampeón de Roland Garros, expresó su descontento: "Es una bofetada al deporte italiano. No entiendo por qué lo llama una decisión difícil. Estamos hablando de jugar tenis, no de ir a la guerra. La Copa Davis es la cima, y el objetivo de todo atleta debería ser vestir la camiseta azzurra".
Volandri propone cambios drásticos para la Davis
El capitán del equipo italiano de Copa Davis, Filippo Volandri, también se refirió a la ausencia de Sinner y propuso cambios significativos para el futuro del torneo. En una entrevista con La Gazzetta dello Sport, Volandri sugirió que la Copa Davis no debería jugarse necesariamente todos los años y que necesita una mejor ubicación en el calendario, evitando la última semana de la temporada cuando los jugadores están exhaustos.
Alcaraz liderará a España
Mientras tanto, Carlos Alcaraz, número uno del mundo, confirmó su participación en la Copa Davis y liderará al equipo español en Bolonia. Su presencia genera expectativas de un posible enfrentamiento con Sinner, aunque la ausencia del italiano frustra a muchos fanáticos.
Un debate abierto
La decisión de Jannik Sinner ha abierto un debate sobre la importancia de la Copa Davis en el calendario tenístico actual y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las exigencias de la competición y el bienestar de los jugadores. ¿Priorizó Sinner su preparación individual sobre el compromiso con su país? La pregunta queda en el aire mientras el mundo del tenis espera el desarrollo de la Copa Davis 2025.