Las autoridades de Corea del Sur han emitido una alerta de viaje sin precedentes, prohibiendo a sus ciudadanos visitar ciertas zonas de Camboya debido al alarmante aumento de secuestros y extorsiones. La medida drástica busca proteger a los surcoreanos de caer en las garras de redes criminales dedicadas a estafas laborales y otros delitos.
Zonas Prohibidas y Riesgos Latentes
Entre las áreas consideradas de alto riesgo se encuentran Bokor, en la provincia de Kampot, así como las ciudades fronterizas de Bavet y Poipet. El Ministerio de Exteriores surcoreano ha advertido que viajar a estas zonas está "completamente prohibido" y podría acarrear sanciones para quienes desobedezcan la restricción.
Se estima que alrededor de un millar de ciudadanos surcoreanos podrían estar involucrados, voluntaria o involuntariamente, en redes de estafa que operan en suelo camboyano. Estas redes, según las autoridades, emplean a unas 200.000 personas de diversas nacionalidades y son responsables de estafar a víctimas en todo el mundo.
El Doloroso Caso de un Estudiante Surcoreano
La situación se ha agravado tras la trágica muerte de un estudiante universitario surcoreano, víctima de torturas mientras era retenido por una banda criminal dedicada a las estafas en línea. Este incidente ha generado indignación en Corea del Sur y ha impulsado al gobierno a tomar medidas más enérgicas.
Camboya Responde y Promete Acciones
El Primer Ministro de Camboya, Hun Manet, ha expresado su "profundo pesar" por la muerte del estudiante y ha prometido intensificar los esfuerzos para proteger a los ciudadanos surcoreanos en su país. Ha asegurado que su gobierno está comprometido a combatir las estafas en línea y a colaborar con Corea del Sur para desmantelar estas redes criminales.
Hun Manet lidera la Comisión para Combatir los Fraudes en Línea (CCOS), un grupo de trabajo de alto nivel encargado de prevenir y erradicar este tipo de delitos. Se espera que esta comisión trabaje en estrecha colaboración con las autoridades surcoreanas para lograr resultados concretos.
¿Qué Hacer si Viaja a Camboya?
- Evite las zonas de alto riesgo identificadas por el gobierno surcoreano.
 - Manténgase alerta y desconfíe de ofertas de trabajo o inversiones que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
 - Informe a las autoridades locales sobre cualquier actividad sospechosa.
 - Contacte a la embajada o consulado de Corea del Sur en caso de emergencia.
 
La situación en Camboya es compleja y requiere precaución. Manténgase informado y tome las medidas necesarias para protegerse de posibles estafas y peligros.