¡Alerta! ANMAT Prohíbe Aceite de Oliva Falso: ¿Cuál es y Cómo Evitarlo?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta crucial para los consumidores argentinos: un popular aceite de oliva ha sido prohibido debido a que se ha descubierto que es un producto falsificado. La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 525 del Código Alimentario Argentino, que regula la composición y calidad de los aceites de oliva.

¿Qué Aceite de Oliva fue Prohibido?

El aceite de oliva en cuestión es producido por la empresa Desarrollo de Alimentos Naturales S.R.L. La ANMAT determinó que, en lugar de contener aceite de oliva genuino, el producto estaba compuesto principalmente por aceite de soja, lo que constituye un engaño al consumidor y una violación de las regulaciones sanitarias.

¿Por Qué es Importante Esta Prohibición?

La prohibición de este aceite de oliva falso es fundamental para proteger la salud y los derechos de los consumidores. La adulteración de alimentos no solo afecta la calidad nutricional de los productos, sino que también puede representar un riesgo para la salud de quienes los consumen. La ANMAT, como organismo regulador, tiene la responsabilidad de garantizar que los productos que se comercializan en el país cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.

¿Cómo Evitar Comprar Aceite de Oliva Falso?

Ante esta situación, es importante que los consumidores tomen precauciones al comprar aceite de oliva. Aquí te ofrecemos algunos consejos para evitar ser engañado:

  • Verifica el etiquetado: Asegúrate de que el producto cuente con los registros sanitarios correspondientes (RNPA y RNE) y que el etiquetado cumpla con la normativa vigente.
  • Lee la composición: Revisa la lista de ingredientes y asegúrate de que el único ingrediente sea aceite de oliva. Desconfía de productos que contengan otros aceites vegetales.
  • Presta atención al precio: El aceite de oliva genuino suele tener un precio más elevado que otros aceites vegetales. Si encuentras un aceite de oliva a un precio demasiado bajo, sospecha de su autenticidad.
  • Compra en lugares confiables: Adquiere tus productos en supermercados, tiendas especializadas o directamente al productor, donde puedas tener mayor certeza de la calidad y origen del aceite de oliva.

¿Qué medidas tomó ANMAT?

La ANMAT ha ordenado la suspensión de la producción y comercialización del aceite de oliva falsificado, así como su retiro de los supermercados y tiendas online. Además, ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades de la empresa productora y garantizar que se tomen las medidas correctivas necesarias.

Mantente informado y protege tu salud al elegir aceite de oliva de calidad.

Compartir artículo