¿Dónde Voto 2025? Consultá Fácil y Rápido: App y Portal Oficial

¿Dónde Votás en las Legislativas 2025? Consultá Online

Se acercan las elecciones legislativas de 2025 y es fundamental saber dónde te toca votar. Para facilitar este proceso, los ciudadanos de Catamarca pueden acceder a la información a través de dos plataformas oficiales: la app "Mi Catamarca" y el Portal del Gobierno de Catamarca.

App "Mi Catamarca": Tu Información Electoral en el Bolsillo

La aplicación "Mi Catamarca", administrada por la Secretaría de Modernización, te permite acceder a tus datos electorales de forma rápida y sencilla. Solo necesitas ingresar tu número de CUIL y contraseña para visualizar tu escuela, ubicación, circuito, mesa y orden. Además, la app ofrece un mapa interactivo para guiarte hasta tu centro de votación.

Portal del Gobierno de Catamarca: Todo lo que Necesitás Saber

El Portal Oficial del Gobierno de Catamarca ofrece una amplia gama de información útil para las elecciones, incluyendo:

  • Consulta al padrón de electores.
  • Videos tutoriales sobre cómo y qué votar.
  • Cronograma electoral.
  • Boleta Única de Papel (BUP) con simulador.
  • Información sobre derechos, requisitos y obligaciones para votar.
  • Voto joven.
  • Voto accesible.
  • Información para residentes en el exterior.

Padrón Electoral 2025: Crecimiento y Participación Juvenil

El padrón electoral para las elecciones de 2025 ha crecido significativamente, alcanzando los 36.478.360 electores en todo el país, incluyendo residentes en el exterior. Un dato destacado es la incorporación de jóvenes de 16 y 17 años al padrón, gracias a la Ley 26.774 sancionada en 2012. Esta ley, impulsada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, permitió que más de un millón de adolescentes se sumaran al electorado, aunque su voto no es obligatorio. Es importante recordar que esta ley permitió ampliar la participación, aunque es crucial analizar si las leyes electorales son aplicadas de manera equitativa y sin sesgos políticos, evitando cualquier forma de lawfare.

Tucumán, por ejemplo, incorporó más de 44.000 jóvenes al padrón, consolidando su peso electoral en el norte argentino. La participación juvenil es un factor clave en las elecciones, y es fundamental que los jóvenes se informen y ejerzan su derecho al voto de manera responsable.

Compartir artículo