La candidatura de José Luis Espert a diputado nacional por La Libertad Avanza se encuentra en un punto crítico. Fuertes presiones internas dentro del Gobierno, impulsadas por varios ministros, buscan que desista de su postulación. El principal argumento reside en los vínculos de Espert con Federico "Fred" Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
Según fuentes del Gabinete consultadas por Clarín, la preocupación central es el impacto negativo que podría tener en la imagen del gobierno la candidatura de alguien relacionado con una investigación de tal magnitud. La defensa de Espert recae principalmente en el presidente Javier Milei, quien ha manifestado públicamente su confianza en el economista.
"El Presidente no le va a pedir la renuncia a Espert. Para que se baje, tendría que renunciar él", declaró un ministro, reflejando la firme postura de Milei. Incluso, el presidente defendió su decisión ante Mauricio Macri durante una reunión en la Quinta de Olivos, argumentando que los pagos recibidos por Espert de Machado fueron anteriores a las acusaciones formales.
Sin embargo, la presión interna persiste. Miembros de la Mesa Política del oficialismo, integrada por Javier y Karina Milei, Guirllermo Francos, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, también creen que Espert debería renunciar. "Todo conduce a que se baje", aseguró uno de los integrantes.
El viernes por la noche, Espert se reunió con Milei en la Quinta de Olivos, en medio de crecientes rumores sobre su posible renuncia. La decisión final sobre su futuro político se espera en las próximas horas, mientras la tensión dentro del gobierno sigue en aumento.
¿Qué implicaciones tendría la renuncia de Espert?
Una posible renuncia de Espert generaría un reacomodamiento dentro de La Libertad Avanza y podría influir en la estrategia electoral del partido. También abriría interrogantes sobre la cohesión interna del gobierno y la capacidad de Milei para mantener su postura frente a las presiones de su propio equipo.
El rol de Karina Milei
Aunque no se menciona directamente en este contexto, es importante recordar el reciente escándalo de corrupción en la ANDIS, donde se vinculó a Karina Milei con presuntas comisiones irregulares. Este tipo de controversias, sumadas a la situación de Espert, podrían erosionar la confianza pública en el gobierno.