¡Café para Todos! Hoy celebramos su Día Internacional. ¿Por qué?

Cada 1 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Internacional del Café, una fecha que va más allá del simple disfrute de esta popular bebida. Es un día para honrar a los productores, promover el consumo responsable y reflexionar sobre el impacto económico y cultural del café en todo el planeta.

¿Por qué el 1 de Octubre?

La decisión de establecer el 1 de octubre como el Día Internacional del Café se tomó en 2015, durante la Exposición Internacional de Milán. La Organización Internacional del Café (OIC), reunió a representantes de países productores y consumidores para discutir el futuro del sector y acordaron designar una fecha que unificara las celebraciones que ya existían en diferentes países.

Un Día para Concienciar y Celebrar

Este día no solo es una excusa para disfrutar de una buena taza de café, sino también una oportunidad para:

  • Apoyar a los productores: El cultivo del café es fundamental para la economía de muchas comunidades rurales en todo el mundo. El Día Internacional del Café busca visibilizar su trabajo y promover el comercio justo.
  • Promover el consumo responsable: La OIC impulsa campañas para generar conciencia sobre la importancia de prácticas agrícolas sostenibles y el respeto por el medio ambiente.
  • Celebrar la cultura del café: Desde la primera cafetería en Estambul en 1475 hasta las modernas cadenas de café, esta bebida ha sido un punto de encuentro social y un símbolo de la vida cotidiana.

Datos Curiosos sobre el Café

Más allá de su sabor y aroma, el café encierra datos sorprendentes:

  • Brasil es el mayor productor mundial de café.
  • Finlandia lidera el consumo per cápita, con 11 kilos por persona al año.
  • El Kopi Luwak, producido en Indonesia, es considerado el café más caro del mundo.
  • Una taza de café negro tiene apenas una caloría.

Así que hoy, levanta tu taza y celebra el Día Internacional del Café. ¡Salud!

Compartir artículo