El periodista David Kavlin conmovió a la audiencia de los Premios Martín Fierro 2025 con un potente discurso contra el antisemitismo, tras recibir el premio a Mejor Panelista. Su mensaje resonó en un contexto global marcado por el aumento de discursos de odio y la necesidad de promover la tolerancia y el respeto.
Kavlin, visiblemente emocionado, dedicó su premio a colegas y figuras destacadas del periodismo y el espectáculo argentino, mencionando a personalidades como Alejandro Romay, Jaime Yankelevich, Adrián Suar, y muchos otros. Al hacerlo, buscó visibilizar la contribución de la comunidad judía a la cultura y los medios del país.
"A nadie se le ocurriría aquí decirles judíos de mierda", afirmó Kavlin, denunciando que, lamentablemente, existen quienes sí lo harían, movidos por el odio irracional. Enfatizó que el antisemitismo no es una crítica ni una opinión política, sino una forma de discriminación basada en la identidad.
El periodista advirtió sobre las nuevas formas en que se manifiesta el antisemitismo, a menudo disfrazado de posturas humanitarias o camuflado bajo el anti-sionismo. Subrayó la importancia de recordar que los pueblos no son responsables de las decisiones de sus gobernantes y no deben ser perseguidos por ellas.
Kavlin hizo un llamado a la sociedad a combatir todas las formas de discriminación, incluyendo la xenofobia, la homofobia, la transfobia y el odio racial. Propuso un símbolo de unidad y paz: "Tengamos el coraje como sociedad de salir a la calle con la única bandera que hoy necesita el mundo, una bandera blanca, el único color que debería tener la bandera, el color de la paz".
Finalmente, expresó su deseo de que se ponga fin a la guerra y al terrorismo, y que los secuestrados regresen a sus hogares. Su discurso fue recibido con una ovación y generó una amplia repercusión en las redes sociales y los medios de comunicación, destacando la importancia de seguir luchando contra el antisemitismo y promoviendo la convivencia pacífica.
Reacciones al discurso de Kavlin
El discurso de Kavlin generó una ola de reacciones positivas en las redes sociales, con muchos usuarios elogiando su valentía y su claridad al denunciar el antisemitismo. Diversas organizaciones de la comunidad judía y de derechos humanos también expresaron su apoyo al periodista.
Un mensaje necesario en tiempos de polarización
En un contexto global marcado por la polarización y el aumento de los discursos de odio, el mensaje de David Kavlin se presenta como un llamado a la reflexión y a la acción. Su discurso en los Martín Fierro no solo conmovió a la audiencia presente, sino que también sirvió para visibilizar la problemática del antisemitismo y promover la importancia de la tolerancia y el respeto mutuo.