El clima en Misiones, especialmente en localidades como Puerto Iguazú y Apóstoles, presenta variaciones importantes que influyen en la vida diaria y las actividades económicas. A continuación, te presentamos un análisis detallado del pronóstico del tiempo para el 30 de septiembre de 2025, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Pronóstico del Tiempo en Puerto Iguazú
Para este martes, 30 de septiembre de 2025, Puerto Iguazú tendrá una temperatura máxima de 22°C y una mínima de 19°C. La humedad promedio será del 91%, con vientos estimados en 11 km/h.
Detalle por Franja Horaria:
- Mañana: No se esperan precipitaciones. Humedad del 91% y vientos leves de 11 km/h del noreste. A media mañana, la situación se mantiene sin lluvias, con humedad del 91% y vientos de 16 km/h del este.
 - Tarde: Sin precipitaciones previstas y vientos leves de 13 km/h del este.
 - Noche: Se esperan lluvias leves de 3 mm, con vientos suaves de 11 km/h del este.
 
Pronóstico del Tiempo en Apóstoles
En Apóstoles, la temperatura máxima también alcanzará los 22°C, con una mínima de 19°C. La humedad será significativamente alta, promediando el 96%, y los vientos rondarán los 10 km/h.
Detalle por Franja Horaria:
- Mañana: No se esperan lluvias. La humedad será del 96% con vientos leves de 10 km/h del este. A media mañana, la humedad aumentará al 98%, manteniendo vientos suaves de 10 km/h del este.
 - Tarde: No se prevén precipitaciones, con vientos leves de 11 km/h del noreste.
 - Noche: Sin lluvias a la vista, con vientos leves de 10 km/h del sureste.
 
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El SMN es crucial para la recopilación, análisis y difusión de información meteorológica en Argentina. A través de una red de estaciones y el uso de tecnología avanzada, el SMN proporciona pronósticos y alertas tempranas que son esenciales para la toma de decisiones en diversos sectores.
Alertas Meteorológicas: ¿Qué Significan?
Un alerta meteorológico indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. Estos avisos se emiten con el fin de preparar a la población y permitir una respuesta adecuada ante eventos climáticos adversos. Generalmente, se emiten con una anticipación de 24 a 72 horas.