Un video viralizado en redes sociales desató una fuerte ola de repudio e indignación en Argentina. El material muestra a un grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning entonando cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. Lo más alarmante es que el coordinador de la empresa Baxxter, responsable del tour, también se unió a las frases discriminatorias.
En el video, se escucha a los jóvenes corear "Hoy quemamos judíos" en el interior de un micro. Las imágenes, filmadas el 10 de septiembre, generaron un rechazo generalizado, incluyendo comunicados de la escuela y la empresa organizadora. El incidente cobró aún mayor relevancia debido a la presencia de otro contingente estudiantil de la escuela judía ORT en el mismo autobús.
Reacciones y Condenas
La DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) presentó una denuncia judicial por la posible comisión de delitos de discriminación. Mauro Berenstein, presidente de la DAIA, expresó su dolor y preocupación, enfatizando la necesidad de abordar estos temas con seriedad y evitar minimizar su impacto. La DAIA busca una respuesta institucional firme y un abordaje transversal del antisemitismo, involucrando a instituciones educativas, empresas de viajes y a los propios jóvenes.
La Escuela Humanos emitió un comunicado repudiando "enérgicamente" la actitud de los alumnos y del coordinador de Baxxter, desvinculándose de las prácticas y mensajes difundidos. La empresa Baxxter también se pronunció, aunque las críticas persisten por la participación de su coordinador.
El Rol de la Educación y la Justicia
Este incidente pone de manifiesto la importancia de la educación en valores y la necesidad de combatir el antisemitismo en todos los ámbitos de la sociedad. La DAIA ha iniciado acciones legales y espera que la justicia determine a los responsables. Además, se subraya la responsabilidad de las instituciones educativas y las empresas de viajes en la prevención de este tipo de comportamientos.
- La viralización del video amplificó el mensaje de odio.
- La DAIA presentó una denuncia judicial por discriminación.
- Escuelas y empresas de viajes deben reforzar la educación en valores.
El repudio social y las acciones legales buscan sentar un precedente y evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.