Pedro Pascal: ¿De Héroe a Villano? La Crítica Online al Actor Resurge

Pedro Pascal, el actor chileno-estadounidense que conquistó Hollywood con papeles en 'The Mandalorian' y 'The Last of Us', se enfrenta a una ola de críticas en redes sociales. ¿La razón? Algunos lo consideran 'sobreexpuesto' debido a su participación en múltiples proyectos de alto perfil.

El ascenso meteórico de Pedro Pascal

Hace apenas unos años, Pascal era visto como un actor trabajador que luchaba por hacerse un nombre en la industria. Su perseverancia y talento lo llevaron a roles importantes, consolidando su posición como una estrella en ascenso. El público lo aclamaba, lo consideraba un 'daddy' y celebraba cada uno de sus logros.

La reacción de Pete Davidson

El comediante Pete Davidson, conocido por su paso por 'SNL', salió en defensa de Pascal durante una entrevista en el podcast 'This Past Weekend'. Davidson criticó la rapidez con la que las redes sociales se vuelven en contra de las figuras del entretenimiento que antes idolatraban. Según Davidson, es necesario darles tiempo para adaptarse a la fama y a la presión constante.

Davidson expresó: 'Hace dos años era un actor genial y trabajador. Todos decían: 'Ha trabajado tan duro y ha sido un actor en apuros'. Y de repente explota. Todos dicen: '¡Daddy, daddy! ¡Sí, daddy, daddy!'. Y un año después, está en todas partes porque está buenísimo y es grande, y todos dicen: 'Vete a la mierda, tío'.

Davidson añadió: 'Hay que darle a alguien tiempo para que se adapte a ese nuevo nivel de fama. Ha estado dándole duro durante 30 años y ahora está aprendiendo a ir a tomar un café o a lidiar con alguien que te toca el hombro mientras tienes los auriculares puestos y te asusta. Hay que darle a ese tipo un segundo para que se adapte. Es como que construimos a todo el mundo. Es muy rápido volverse [contra la celebridad]'.

¿Una crítica justificada?

Si bien es cierto que Pascal ha estado muy presente en la pantalla en los últimos tiempos, ¿es esto motivo suficiente para desatar una ola de críticas? Algunos argumentan que su talento y versatilidad justifican su éxito, mientras que otros creen que su presencia se ha vuelto excesiva. El debate continúa abierto, demostrando una vez más la volatilidad de la opinión pública en la era de las redes sociales.

Compartir artículo