Gianluigi Donnarumma, el aclamado portero del Manchester City, ha sido galardonado con el Trofeo Yashin por segunda vez en su brillante carrera. La ceremonia del Balón de Oro confirmó el reconocimiento al guardameta italiano, consolidando su posición como uno de los mejores del mundo.
Donnarumma, quien se unió al Manchester City este verano, ya había recibido este prestigioso premio en 2021, cuando defendía los colores del Paris Saint-Germain. Su reciente triunfo subraya su estatus como una figura generacional en la portería, especialmente tras su destacada actuación con el PSG la temporada pasada.
¿Qué es el Trofeo Yashin?
El Trofeo Yashin, instaurado en 2019, se otorga anualmente al mejor portero del mundo. Lleva el nombre del legendario guardameta soviético Lev Yashin, y entre sus ganadores anteriores figuran Alisson Becker y Thibaut Courtois.
Este nuevo reconocimiento llega después de un año de impresionantes actuaciones tanto a nivel de clubes como internacional. Donnarumma fue clave en la campaña ganadora de la UEFA Champions League del Paris Saint-Germain la temporada pasada, antes de concretar su traspaso al Manchester City en el mercado de verano.
Desde su llegada al Etihad Stadium, Donnarumma ha desplazado rápidamente a James Trafford como el indiscutible número uno de Pep Guardiola, impactando de inmediato con su imponente presencia y su experiencia en partidos importantes.
En la clasificación general del Balón de Oro, Donnarumma se ubicó en una posición aún por confirmar, junto a su compañero de equipo Erling Haaland, quien ocupó el puesto 26 en la edición de este año.
Críticas al premio de Donnarumma
A pesar de su éxito, no todos están de acuerdo con la elección de Donnarumma. Christophe Lollichon, ex entrenador de porteros como Petr Cech y Thibaut Courtois, ha expresado dudas sobre la regularidad del italiano. En una entrevista, Lollichon argumentó que la falta de consistencia de Donnarumma no compensa sus logros en la Champions League, y mencionó a David Raya y Lucas Chevalier como alternativas más sólidas.
“No me limito a la Champions League. Observo la Premier League, veo todo lo que el jugador aporta a su equipo. Raya es regularidad”, explicó Lollichon, sorprendiendo al incluso preferir a Chevalier por su decisiva actuación en varios aspectos del juego.