El Senado se prepara para un enfrentamiento clave con el gobierno de Javier Milei por el veto a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La sesión de hoy podría significar una dura derrota para el oficialismo, ya que la oposición buscará reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial.
¿Qué son los ATN y por qué son importantes?
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos que el gobierno nacional distribuye a las provincias. La ley vetada por Milei establecía un reparto proporcional de estos fondos, basado en la Coparticipación Federal. Los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño impulsaron esta ley ante la política del gobierno libertario de acumular los recursos y distribuirlos discrecionalmente.
El debate en el Congreso
La Cámara alta ya había aprobado el proyecto con una amplia mayoría (56 votos a favor y solo uno en contra). Ahora, la oposición necesita al menos 48 votos para rechazar el veto, lo que obligaría a Diputados a tomar una decisión final. El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó duramente la iniciativa del Congreso, acusando a los legisladores de intentar "voltear al Presidente" y "romper el equilibrio fiscal".
Otros temas en la agenda del Senado
Además del debate sobre los ATN, el Senado también tratará otros temas importantes, como la “ley Nicolás” (para evitar diagnósticos erróneos y mala praxis), la creación del “Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas”, el sistema “Alerta Sofía”, y un proyecto para endurecer las penas por accidentes viales.
La postura del Gobierno
El gobierno de Milei argumenta que la ley de reparto automático de los ATN pone en riesgo las cuentas públicas y el equilibrio fiscal, uno de los pilares de su política económica. Caputo advirtió sobre el impacto fiscal de otras leyes aprobadas en el Congreso, como la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario, y llamó a la ciudadanía a defender el rumbo del gobierno a través del voto en las próximas elecciones.
¿Qué sigue?
Si el Senado rechaza el veto de Milei, la decisión pasará a la Cámara de Diputados. Si ambas cámaras votan en contra del veto, la ley de reparto automático de los ATN entrará en vigencia, obligando al gobierno nacional a distribuir los fondos a las provincias de acuerdo con la Coparticipación Federal.