El mercado cambiario argentino se encuentra en un estado de agitación, con el dólar experimentando una nueva subida y las acciones y bonos sufriendo caídas significativas. En un contexto de volatilidad extrema, el dólar oficial (BNA) alcanzó los $1445, acumulando un aumento de $77 en las últimas cuatro ruedas. Los dólares financieros, como el contado con liqui y el MEP, se ubicaron entre $1445 y $1451.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, intentó calmar las aguas a través de una transmisión en vivo, pero las dudas persisten en el mercado. Las acciones experimentaron un fuerte desplome, con caídas de hasta el 5% en Wall Street, mientras que los bonos también cerraron con pérdidas superiores al 2%.
¿Qué está impulsando esta volatilidad?
Los inversores están reaccionando a un cambio en las reglas del juego, donde el dólar sube cerca del techo de la flotación y las tasas bajan de manera constante. Esta situación contrasta con la de otros países de la región, como Brasil y México, donde sus monedas se han fortalecido frente al dólar.
El dólar blue, que opera en el mercado informal, también experimentó un salto de $25, alcanzando los $1410. Curiosamente, se encuentra más barato que el dólar utilizado para el comercio exterior, lo que genera distorsiones en la economía.
Inflación en la mira
El aumento del tipo de cambio para los exportadores, aunque favorable para este sector, encarece las importaciones, lo que podría traducirse en una mayor inflación en septiembre. Esta estrategia del gobierno recuerda a la frase del líder camionero Hugo Moyano, quien hace años afirmó que "un poco de inflación no hace mal".
Juan Nápoli, presidente de VALO y de Nápoli Inversiones, sugiere que el mercado cree que el peso se mantendrá entre bandas al menos hasta la próxima elección. La banda superior se ubica en $1.470.
¿Qué esperar?
La incertidumbre persiste en el mercado cambiario argentino. Será crucial observar la evolución de las tasas de interés, la política monetaria del Banco Central y las señales que emita el gobierno para determinar el rumbo del dólar en los próximos días.
Para estar al tanto de las últimas novedades y análisis del mercado financiero, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter. ¡No te pierdas ninguna actualización!