La Plata: Agenda Cultural Imperdible y Paro Universitario en Marcha

La Plata Vibra: Agenda Cultural Completa para Todos los Gustos

La ciudad de La Plata se prepara para un fin de semana vibrante con una agenda cultural repleta de opciones. Desde música en vivo al aire libre hasta obras de teatro y proyecciones de cine municipal, hay algo para cada gusto y edad. Este sábado, la ciudad se convierte en un epicentro de actividades artísticas, ofreciendo una alternativa para disfrutar y conectar con la cultura local.

Sábado Cultural Platense: Un Abanico de Posibilidades

El sábado 6 de septiembre, La Plata ofrece una variada selección de eventos. La jornada comienza a las 15:00 con música en la Glorieta de Plaza San Martín. Más tarde, a las 16:30, se presenta Ángel Mecánico en el Paseo de Compras Meridiano V. La música continúa a las 18:00 con “La Plata Ciudad que canta” en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, seguido por “Tierra que danza” a las 19:30 en el mismo lugar. Para los amantes del rock, a las 20:00 se presentan varias bandas en Ciudad de Gatos. La noche culmina con obras de teatro como “Hermana Beba” en el Teatro Coliseo Podestá, “Cortinas – Escafandra” y “Nena cruzando la ruta” en el Teatro La Lechuza, además de un show de Roque Narvaja.

  • 15:00 – Música en la Glorieta (Plaza San Martín)
  • 16:30 – Ángel Mecánico (Paseo de Compras Meridiano V)
  • 18:00 – La Plata Ciudad que canta (Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha)
  • 19:30 – Tierra que danza (Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha)
  • 20:00 – Atrás hay truenos – Atalhos – Fraxu – Poderes extraños (Ciudad de Gatos)
  • 21:00 – Hermana Beba (Teatro Coliseo Podestá)
  • 21:00 – Cortinas – Escafandra
  • 21:00 – Nena cruzando la ruta (Teatro La Lechuza)
  • 21:00 – Roque Narvaja

Es importante recordar que el domingo no habrá actividades culturales debido a la veda electoral. Además, se suma a la agenda la Fiesta del Alcaucil en Los Hornos, un evento para disfrutar de sabores y tradiciones locales.

Tensión Universitaria: Paro Nacional y Marcha Contra Milei

En un contexto de conflictividad social, el sector universitario se moviliza con un paro nacional y una nueva Marcha Federal en protesta contra el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La medida busca visibilizar el descontento y exigir mayor inversión en educación pública. La situación se agrava con el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde audios revelan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según las denuncias, Karina Milei recibiría una comisión a través de una droguería. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS y su influencia en la gestión.

Compartir artículo