¡Atención jubilados y pensionados! El anuncio es oficial: habrá un aumento en los haberes de ANSES a partir de octubre. Sin embargo, la pregunta que resuena en muchos hogares es: ¿será suficiente para hacer frente a la creciente inflación?
Detalles del Aumento y la Inflación
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha publicado el dato de inflación de agosto, que se sitúa en el 1,9%. Este número es crucial, ya que determina el porcentaje de ajuste que se aplicará a las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales de ANSES en octubre. Según la Ley de Movilidad vigente, los haberes se actualizan tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Con este ajuste, la jubilación mínima ascenderá aproximadamente a $326.362. Si se mantiene el bono de $70.000, el monto total alcanzaría los $396.200. Es importante recordar que en septiembre de 2025, la jubilación mínima se fijó en $320.277,18, que con el bono llegó a $390.277,18.
¿Cómo se Calcula el Aumento?
El incremento del 1,9% se basa en la fórmula de movilidad previsional, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. En este caso, se aplicó la inflación de julio de 2025. Este mecanismo está vigente desde marzo de 2020 y se aplica automáticamente, sin necesidad de un decreto adicional.
Impacto Real del Aumento
Si bien cualquier aumento es bienvenido, es fundamental analizar si este incremento realmente compensa la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación acumulada. Muchos jubilados y pensionados dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas, y la constante subida de precios erosiona su capacidad de compra.
Otras Prestaciones
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) quedará en $261.090,91, mientras que la Prestación por Invalidez Laboral subirá a $228.454,72. Con el refuerzo adicional, los ingresos alcanzarían $331.090,91 y $298.454,72, respectivamente.
¿Qué Podemos Esperar?
Es crucial estar atentos a las próximas decisiones del gobierno en cuanto a la continuidad del bono extraordinario. Este bono representa una parte importante del ingreso total de muchos jubilados y su eliminación podría tener un impacto significativo en su economía.
Más allá de los números
Mientras tanto, si te interesa conocer tu futuro, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días!