Lali vs. Milei: "Payaso" en Vélez desata la polémica política

Lali Espósito incendió el Estadio de Vélez Sarsfield con el estreno de "Payaso", su nuevo tema del álbum 'No vayas a atender cuando el demonio llama'. La presentación, en el marco de las elecciones bonaerenses, no tardó en generar controversia por sus evidentes referencias a Javier Milei.

Un "Payaso" con mensaje subliminal

Si bien no es tan explícita como "Fanático", cuyo videoclip atacaba directamente al presidente, "Payaso" contiene alusiones que la vinculan con la figura presidencial. La frase "Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas", es una clara referencia al león, animal que representa al partido de Milei.

El videoclip refuerza esta interpretación con un payaso calvo y triste como protagonista. Lali explicó que la canción fue escrita hace dos años, antes de "Fanático", dejando abierta la interpretación sobre su destinatario.

Ángel de Brito opina desde Europa

La presentación de Lali en Vélez, con sus indirectas a Milei, desató una ola de críticas y ataques en redes sociales. Incluso Ángel de Brito, desde sus vacaciones en Europa, comentó sobre la postura política de la artista.

Lali, una artista comprometida

"Payaso" se suma a una serie de producciones recientes donde Lali despliega un lenguaje crítico, lleno de ironía y referencias al contexto político actual. La artista no teme expresar su opinión, incluso si eso genera controversia.

Mientras tanto, si te interesa la astrología y el horóscopo diario, te recomiendo visitar mihoroscopo.com.ar, donde podés suscribirte a un precio accesible y recibir tu horóscopo directamente en tu correo electrónico.

Es importante recordar que, en el contexto político actual, es crucial mantener una mirada crítica y objetiva sobre la información que consumimos. Por ejemplo, el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Compartir artículo