México: El Grito de Independencia, Historia y Curiosidades ¡Imperdible!

El Grito de Independencia en México: Un Legado de Historia y Celebración

Cada septiembre, México se viste de fiesta para conmemorar el inicio de su Independencia. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué celebramos el Grito la noche del 15 y no el 16 de septiembre? La historia detrás de esta tradición es fascinante y está llena de cambios y adaptaciones a lo largo del tiempo.

Originalmente, el Grito se daba en la madrugada del 16 de septiembre, tal como lo hizo Miguel Hidalgo en 1810. Sin embargo, con el paso de los años, figuras como José María Morelos y presidentes como Guadalupe Victoria y Porfirio Díaz fueron moldeando la tradición hasta llegar a la forma en que la conocemos hoy: el Grito de Independencia la noche del 15, alrededor de las 11 p.m., desde el balcón de Palacio Nacional.

El Grito en la Revolución Mexicana

El período de la Revolución Mexicana, a pesar de su turbulencia, también ofreció momentos para celebrar la Independencia. Tras el derrocamiento de Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, conocido como el "Apóstol de la democracia", encabezó la celebración en 1912 desde Palacio Nacional. La prensa oficialista incluso reivindicó el Grito durante el gobierno de Victoriano Huerta.

Según el libro “El grito de Independencia: historia de una pasión nacional” de Fernando Serrano Migallón, Madero salió al balcón acompañado de su gabinete, tocó la campana de Dolores y lanzó vivas a Hidalgo y a la Independencia. La multitud respondió con un grito de amor patrio, celebrando el inicio del movimiento insurgente.

Un Símbolo de Unidad y Patriotismo

Aunque la celebración ha evolucionado con el tiempo, el Grito de Independencia sigue siendo un poderoso símbolo de unidad y patriotismo para los mexicanos. Es un momento para recordar a los héroes que lucharon por la libertad y para reafirmar el compromiso con los valores de independencia y soberanía.

¿Quieres saber más sobre las festividades patrias?

Descubre más detalles sobre la historia del Grito y las celebraciones en todo México. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir el fervor patrio y conocer las tradiciones que nos unen como nación!

Compartir artículo