Escándalo ANDIS: ¿Votó Karina Milei con un 3% Marcado en el Padrón?

En medio de la controversia por las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires se vio salpicada por un incidente particular. Al parecer, el padrón electoral en el colegio donde vota Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, apareció con la inscripción "3%" junto a su nombre. Este hecho, ocurrido en el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, hace referencia a las denuncias que vinculan a Karina Milei con una supuesta comisión del 3% en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Según audios filtrados atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, este esquema de sobornos involucraría a la droguería Suizo Argentina y generaría entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido mencionado en relación con el caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Javier Milei también ha sido nombrado por la oposición.

La inscripción en el padrón electoral generó diversas reacciones en redes sociales, donde se viralizaron memes y comentarios alusivos al presunto "3%" de comisión. Incluso, una librería en La Plata ofreció un descuento del 3% en la venta de un libro sobre Karina Milei, sumándose a la ola de chicanas y críticas.

Este incidente se produce en un contexto político tenso, marcado por las críticas de la oposición al gobierno de La Libertad Avanza y por las internas dentro del propio espacio libertario. La diputada Marcela Pagano, también involucrada en la filtración de los audios, votó en otro colegio de Vicente López.

El escándalo de corrupción en la ANDIS ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y plantea serias interrogantes sobre la transparencia en la gestión de los recursos destinados a personas con discapacidad. Las investigaciones continúan en curso y se espera que arrojen luz sobre este controvertido caso.

¿Qué implica el escándalo de la ANDIS para el gobierno de Milei?

El escándalo de la ANDIS representa un desafío significativo para la administración de Javier Milei. Las acusaciones de corrupción que involucran a su hermana, Karina Milei, erosionan la imagen de transparencia y honestidad que el gobierno busca proyectar. Además, este caso podría generar desconfianza en la gestión de los recursos públicos y fortalecer las críticas de la oposición.

¿Cómo afecta esto a las personas con discapacidad?

El escándalo de la ANDIS genera gran preocupación entre las personas con discapacidad y sus familias, ya que pone en duda la correcta administración de los fondos destinados a programas y servicios esenciales para este colectivo. La incertidumbre sobre el destino de los recursos y la posible afectación de la calidad de la atención son motivos de alarma y exigen una pronta y exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en la gestión de la ANDIS.

Compartir artículo