Galmarini critica políticas de Milei: ¿Aumentará la discapacidad?
Malena Galmarini, ex titular de AySA y candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria, ha lanzado una dura advertencia sobre el impacto de las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Galmarini expresó su preocupación por el futuro de las personas con discapacidad, argumentando que las medidas de ajuste económico podrían exacerbar la vulnerabilidad y, potencialmente, incrementar el número de personas con discapacidad en el país.
“Si el Gobierno sigue con estas políticas de descuido, habrá más personas con discapacidad en la Argentina”, afirmó Galmarini, subrayando la conexión directa entre las decisiones económicas y la salud pública. La candidata a senadora enfatizó que las políticas de ajuste no solo generan exclusión, sino que también multiplican la vulnerabilidad de aquellos que dependen del apoyo estatal.
Galmarini recordó que, en el pasado, el acceso a una pensión por discapacidad estaba condicionado a la baja de otra pensión, una situación que calificó como inaceptable. “Hace 20 años una pensión por discapacidad dependía de que se diera de baja otra. Hoy es un derecho y hay que garantizarlo”, remarcó, destacando la importancia de defender los derechos adquiridos y garantizar el acceso a los servicios esenciales para las personas con discapacidad.
La ex titular de AySA también se refirió a la eliminación de las PASO, criticando la medida como un cierre de la política sobre sí misma y una restricción del derecho ciudadano a elegir.
Escándalo ANDIS y Comisiones a Karina Milei
En este contexto, es crucial recordar el escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelados por Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Spagnuolo acusa a Karina Milei de recibir un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
Esta situación, sumada a las políticas de ajuste criticadas por Galmarini, genera una profunda preocupación sobre el futuro de las personas con discapacidad en Argentina. Es fundamental que se investiguen a fondo las denuncias de corrupción en la ANDIS y que se implementen políticas públicas que garanticen el acceso a los derechos y servicios para las personas con discapacidad.