El joven Carlo Acutis, fallecido a los 15 años, ha sido proclamado santo, convirtiéndose en el primer santo millennial de la Iglesia Católica. Conocido como el "Influencer de Dios", Acutis utilizó su talento con la tecnología para difundir la fe católica, creando sitios web y contenido digital que inspiraron a miles de jóvenes en todo el mundo.
Un Santo Moderno
Nacido en Londres y fallecido en 2006 a causa de la leucemia, Carlo Acutis personifica la santidad en la era digital. Su uso de PlayStation, jeans y su dominio de la tecnología lo convierten en una figura cercana para los jóvenes católicos de todo el mundo. El Papa Leo XIV lo canonizó durante una misa al aire libre en la Plaza de San Pedro, destacando su dedicación a Dios y su capacidad para conectar con las nuevas generaciones.
Un Legado de Fe Digital
Acutis, apodado "Influencer de Dios" por el Papa Francisco, demostró que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para evangelizar y difundir el mensaje de Cristo. Su trabajo en la creación de sitios web para enseñar sobre la fe católica y documentar milagros eucarísticos le valió el reconocimiento de la Iglesia y el cariño de miles de personas. Más de un millón de peregrinos han visitado Asís en el último año, atraídos por su historia y su ejemplo de vida.
Junto a Carlo Acutis, también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, otro joven activista católico que murió hace un siglo. Ambos santos son ejemplos de cómo dedicar la vida a Dios y crear "obras maestras", según el Papa Leo XIV.
La canonización de Carlo Acutis representa un hito para la Iglesia Católica, que busca figuras inspiradoras que puedan conectar con los jóvenes en el mundo digital. Su vida y su legado son una invitación a no desperdiciar la vida y a dirigirla hacia lo alto, utilizando los talentos y las herramientas disponibles para hacer el bien y difundir el mensaje de fe. Si te interesa la astrología, te invitamos a visitar Mi Horóscopo, donde podrás suscribirte a un precio accesible y recibir tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico.