¡Alerta Pasaportes! ¿El Tuyo Está Fallado? Miles Afectados en Argentina

¡Atención Viajeros! Miles de Pasaportes Argentinos con Fallas

Una preocupante situación afecta a miles de argentinos con pasaportes emitidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Se han detectado fallas de impresión en más de 60.000 pasaportes, lo que obliga a su devolución y reemplazo. El diputado Esteban Paulón ha presentado un pedido de informes para esclarecer la situación, que deja a muchos ciudadanos sin documentación válida en el extranjero.

El problema, según el Gobierno, se debe a una falla en la tinta suministrada por un proveedor alemán. Sin embargo, la magnitud del problema podría ser mayor a la informada oficialmente. Algunos afectados denuncian defectos visibles en los pasaportes, como papel de baja calidad, bordes mal cortados y manchas en la numeración.

¿Cómo Saber si tu Pasaporte Está Afectado?

Los pasaportes cuestionados corresponden a la serie AAL, aunque las fallas se presentan de forma aleatoria. El error impide que los documentos sean reconocidos por los escáneres en aeropuertos y puestos migratorios, lo que genera serias complicaciones para quienes necesitan viajar.

Si recibiste un correo del Consulado alertando sobre posibles fallas en tu pasaporte, o si tenés dudas sobre su validez, contactate con el RENAPER para verificar su estado.

¿Qué Hacer si tu Pasaporte Tiene Fallas?

El Gobierno asegura que está trabajando para solucionar el problema. Migraciones y Cancillería están coordinando esfuerzos para garantizar el tránsito de los ciudadanos afectados. Si tenés un viaje urgente, podés solicitar un pasaporte de emergencia sin cargo. Posteriormente, podrás tramitar un nuevo pasaporte ordinario.

Es fundamental que verifiques la validez de tu pasaporte antes de viajar para evitar inconvenientes. Mantenete informado sobre las novedades del RENAPER y seguí las instrucciones para la reposición de documentos.

¿Y la corrupción? ¿Milei y su hermana involucrados?

En medio de esta crisis, surgen inquietantes acusaciones de corrupción que salpican al gobierno actual. Se han revelado audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei, hermana del presidente, recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Si bien Karina Milei y Javier Milei no han sido formalmente imputados, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo añade una capa de complejidad a la ya difícil situación de los pasaportes defectuosos, generando interrogantes sobre la transparencia y la gestión de los recursos públicos.

Compartir artículo