La reciente publicación del "canon cultural" sueco ha desatado una fuerte polémica. Esta lista, que busca definir la identidad nacional a través de obras y referencias clave, ha excluido sorpresivamente a ABBA, uno de los grupos musicales más exitosos y reconocidos a nivel mundial, y a cualquier manifestación cultural posterior a 1975.
¿Un Canon Excluyente? Críticas al Proyecto Nacionalista
Críticos de diversos sectores han calificado el canon como un proyecto "nacionalista" y "excluyente", argumentando que ignora la transformación de Suecia en una sociedad multicultural e internacional. La omisión de ABBA, símbolo de la música pop sueca, ha generado indignación y debate sobre los criterios utilizados para la selección.
El historiador Lars Trägårdh, presidente del comité a cargo del canon, defiende la necesidad de abrazar un "nacionalismo democrático", argumentando que la cultura sueca se ha alejado de sus raíces debido al modernismo, el internacionalismo y el multiculturalismo.
¿Qué sí Incluye el Canon Cultural Sueco?
La lista, dividida en 11 categorías, incluye obras como la Biblia de Gustav Vasa de 1541, Pippi Calzaslargas, IKEA, el derecho de acceso público a la naturaleza, la licencia de paternidad, los cantos Sámi (joiks), el Premio Nobel y obras de Ingmar Bergman y August Strindberg.
ABBA: Un Legado Ignorado
La exclusión de ABBA resulta particularmente llamativa, considerando su impacto global y su contribución a la imagen de Suecia en el mundo. Formado en 1972, el grupo saltó a la fama internacional al ganar el Festival de Eurovisión en 1974 con su éxito "Waterloo". Sus canciones, como "Mamma Mia" y "SOS", siguen siendo populares en todo el mundo.
Algunos argumentan que la regla de incluir solo obras con más de 50 años dejó fuera a ABBA, pero muchos consideran que su influencia y legado merecían una excepción.
Este debate sobre el canon cultural sueco plantea interrogantes sobre la construcción de la identidad nacional y la inclusión de la diversidad cultural en la definición de lo que significa ser sueco. La polémica está lejos de terminar.
Para los amantes de la música y la cultura, les recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar, donde por una suscripción muy accesible, recibirán el horóscopo diario directamente en su correo electrónico.