Número Desconocido: El Ciberacoso Escolar que Aterró a Netflix

¿Qué harías si tu vida y la de tu pareja se convirtieran en un infierno digital? Netflix lo explora en su nuevo documental true-crime, "Número Desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar". La producción, dirigida por Skye Borgman (conocida por "La chica de la foto"), nos sumerge en la pesadilla que vivieron Lauryn Licari, una adolescente de 13 años, y su novio Owen en Beal City, Michigan.

Un Acoso Implacable

Todo comenzó en octubre de 2020, tras una fiesta de Halloween. Mensajes hirientes, humillantes y con contenido sexual explícito comenzaron a llegar desde un número desconocido. La joven pareja, y especialmente Lauryn, se vieron bombardeadas con insultos y acusaciones. El acosador parecía conocer detalles íntimos de sus vidas, lo que generó desconfianza y paranoia en su entorno.

El documental muestra cómo el ciberacoso escaló hasta niveles insoportables. Lauryn recibía decenas de mensajes al día, perturbando su salud mental y alterando su vida cotidiana. Incluso llegó a ser acusada de auto-enviarse los mensajes para llamar la atención, una acusación que fue rápidamente descartada. La presión fue tal que Owen decidió terminar la relación, creyendo que así calmarían al acosador, pero la situación empeoró.

La Investigación y el Giro Inesperado

La policía local y el FBI se involucraron en la investigación. El documental explora las sospechas que recayeron sobre compañeros de escuela y amigos cercanos. Sin embargo, la identidad del acosador resultó ser mucho más impactante y perturbadora de lo que nadie imaginaba, dando un giro macabro a la historia.

"Número Desconocido" no solo es un relato sobre ciberacoso, sino también una reflexión sobre los peligros de la era digital, la suplantación de identidad y el impacto devastador que puede tener en la vida de las víctimas y sus familias. El documental ha escalado rápidamente al top 5 de los contenidos más vistos en Netflix, generando un debate crucial sobre la necesidad de proteger a los jóvenes del ciberacoso y promover una cultura de respeto en línea.

Si te preocupa la seguridad de tus hijos en internet, este documental es una herramienta valiosa para generar conciencia y abrir el diálogo sobre los riesgos del ciberespacio.

Compartir artículo