La Justicia argentina ha puesto la lupa sobre Osprera, la obra social de los peones rurales, tras detectarse presuntas irregularidades y pagos millonarios a una droguería ya envuelta en un escándalo de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La investigación se centra en un acuerdo firmado por el interventor de Osprera, Marcelo Petroni, apenas dos meses después de asumir el cargo.
Acuerdo Millonario bajo la Lupa
El acuerdo en cuestión, firmado el 23 de enero, tenía como objetivo regularizar una deuda de cuatro meses y garantizar la provisión de medicamentos. Sin embargo, la Justicia investiga ahora más de 100 facturas diarias emitidas por un monto total que supera los 7 mil millones de pesos. Estas transacciones han levantado sospechas y apuntan al entorno cercano del Presidente.
Además, se ha revelado que la droguería involucrada, Suizo Argentina SA, ha mantenido contratos con al menos 9 provincias argentinas entre 2024 y 2025, facturando casi $50.000 millones. Las provincias involucradas son Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Suizo Argentina: Contratos Provinciales y Acusaciones de Coimas
La empresa farmacéutica Suizo Argentina SA, ya salpicada por el escándalo de las supuestas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), aparece mencionada en audios atribuidos al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se detalla un presunto sistema de retornos del 8% de los contratos, involucrando incluso a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al funcionario Eduardo “Lule” Menem.
Un informe del diario La Nación reveló que los contratos de Suizo Argentina con dependencias del gobierno nacional aumentaron significativamente entre 2024 y 2025, pasando de $3.900 millones a $108.000 millones. A esto se suman los contratos provinciales que alcanzan casi los $50.000 millones.
La investigación en curso busca esclarecer si existieron irregularidades en los contratos de Osprera y en los acuerdos con Suizo Argentina, y determinar si hubo algún tipo de coima o corrupción involucrada.