Crimen en Palermo: Perpetua para el asesino de Mariano Barbieri

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 dictó veredicto este jueves en el caso del asesinato del ingeniero Mariano Barbieri, ocurrido en agosto de 2023 en los Bosques de Palermo. Isaías José Suárez (31), el único acusado, fue condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado criminis causae.

Suárez, en sus últimas palabras ante el tribunal, proclamó su inocencia: “Soy inocente. Quieren hacer justicia con una persona inocente”. Sin embargo, el tribunal no dio lugar a sus alegatos y lo encontró culpable del crimen que conmocionó a la sociedad.

El fiscal Nicolás Amelotti había solicitado la pena máxima durante los alegatos, argumentando que el asesinato se cometió con el fin de procurar impunidad sobre un delito previo, el robo del teléfono celular de Barbieri.

Un crimen por un celular "de porquería"

Mariano Barbieri, de 42 años, era ingeniero civil y jugador de handball. Según su esposa, Maricel González Flores, era un hombre trabajador que no poseía bienes de lujo. “Tenía un celular de hecho pedazos, un Motorola G9, con la pantalla rota”, relató.

Fue por ese teléfono, calificado por su esposa como "de porquería", que Barbieri fue asesinado. La noche del 30 de agosto de 2023, mientras regresaba de una meditación de luna llena en Plaza Sicilia, fue abordado por Suárez, quien lo apuñaló en el corazón con un cuchillo tramontina.

Barbieri alcanzó a pedir ayuda en una heladería cercana, pero falleció poco después en el Hospital Fernández. Sus últimos momentos quedaron grabados en las cámaras de seguridad del local.

Un pasado de violencia

Isaías José Suárez tenía seis condenas previas por robo y violencia de género. Tras el crimen, se jactó de lo que había hecho en la villa 31, de Retiro, revelando a otros carreros: "Lo fui a robar, se me paró de manos y le di un puntazo".

La condena a prisión perpetua cierra un capítulo doloroso para la familia de Mariano Barbieri, quien dejó un hijo pequeño, Luca, que tenía apenas dos meses y medio al momento del crimen. Maricel González Flores, su viuda, es abogada y radióloga, y ahora deberá criar a su hijo sin la presencia de su padre.

Compartir artículo