La Champions League 2025/26 está a punto de comenzar y el sorteo de la fase de liga, que se celebrará este jueves en Mónaco, genera gran expectación. Los 36 equipos clasificados conocerán a sus rivales en un torneo que promete ser apasionante, con una final programada en Budapest el 30 de mayo del próximo año.
Premier League: Superioridad numérica
Una de las principales novedades de esta edición es la notable presencia de equipos de la Premier League. Mientras que ligas como la italiana y la alemana cuentan con cuatro representantes, y la francesa con tres, la Premier League ostenta el récord de seis clubes clasificados directamente: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle.
¿Por qué tantos cupos para la Premier?
La Premier League se ha visto beneficiada por el sistema de coeficientes de la UEFA, que premia el rendimiento de los equipos en competiciones europeas. Newcastle, por ejemplo, obtuvo su plaza gracias al desempeño general de los clubes ingleses en la temporada anterior. Tottenham, campeón de la Europa League, también contribuyó a este aumento de plazas.
LaLiga presente con cinco equipos
La liga española también tendrá una fuerte representación con cinco equipos: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club de Bilbao y Villarreal. Esta presencia consolida a LaLiga como una de las competiciones más importantes de Europa.
Formato renovado para una Champions más atractiva
Esta será la segunda edición con el formato renovado por la UEFA, diseñado para hacer el torneo más atractivo y competitivo. El año pasado, equipos como el Inter de Milán y el Paris Saint-Germain llegaron a la final, demostrando que el nuevo formato puede generar sorpresas.
Entre los equipos que ya tienen su lugar asegurado, 17 repiten participación con respecto a la campaña anterior, incluyendo a siete de los ocho que alcanzaron los cuartos de final. La emoción está garantizada y los aficionados esperan ansiosamente el sorteo para conocer los cruces de esta nueva edición de la Champions League.