La interna en La Libertad Avanza (LLA) sigue sumando capítulos. La diputada Lourdes Arrieta se unió al bloque disidente liderado por Darío D’Alessandro, Marcela Pagano y Gerardo González, profundizando la fractura dentro del espacio libertario.
¿Por qué la ruptura?
Si bien las razones oficiales varían entre los diputados disidentes, un denominador común parece ser el rol de Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional y figura cercana a Karina Milei. D’Alessandro ha sido el más vocal en denunciar presuntas irregularidades y un sistema de corrupción que recuerda a los años 90, señalando a Menem como el responsable. Según el diputado, “en el PAMI no se puede comprar un tornillo sin el aval de Lule”.
La crisis se agudiza tras la polémica por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se mencionan supuestas coimas y la participación de Karina Milei y Lule Menem. D’Alessandro considera “verosímil” la denuncia y afirma que “la nueva casta de La Libertad Avanza tiene nombre y apellido y se llama Lule Menem”.
El impacto en el Congreso
La salida de Arrieta y la conformación de un bloque propio debilitan aún más la bancada oficialista en el Congreso, complicando la aprobación de proyectos clave para el gobierno de Javier Milei. La situación pone de manifiesto las tensiones internas y la falta de cohesión dentro del espacio libertario, generando incertidumbre sobre el futuro de la coalición.
- La diputada Lourdes Arrieta se suma al bloque disidente.
- Denuncias de corrupción vinculan a Lule Menem y Karina Milei.
- La fractura interna debilita al oficialismo en el Congreso.
La situación dentro de LLA se presenta como un desafío para el gobierno, que deberá buscar estrategias para mantener la unidad y garantizar la gobernabilidad en un contexto político cada vez más complejo.