Gabriela Cerruti, ex portavoz presidencial durante el gobierno de Unión por la Patria, ha realizado un análisis retrospectivo de la gestión de Alberto Fernández, generando diversas reacciones en el ámbito político. En una entrevista con Luis Novaresio en A24, Cerruti no dudó en expresar su opinión sobre el desempeño del ex mandatario.
El análisis de Cerruti sobre el poder y Alberto Fernández
Cerruti comparó a Fernández con figuras como Carlos Menem, señalando que a este último le gustaba el poder. Definió el poder como algo efímero y destacó cómo la gente a menudo se cree invencible, sin darse cuenta de que eventualmente termina. En relación a Alberto Fernández, Cerruti fue contundente: “Creo que le quedó un poco grande, para decirlo así. Que había sido un gran jefe de Gabinete, que era un tipo que podía ejecutar bien las decisiones de otros, pero que le costaba mucho tomar sus propias decisiones”.
La ex portavoz también contrastó la experiencia de Fernández con la de Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que Cristina “disfruta el poder, pese a haber tenido momentos difíciles”. Cerruti enfatizó la responsabilidad que implica ser presidente: “Ser presidente es decidir todos los días cuando te levantas. Tu política económica define el futuro de cada una de las personas de este país”.
La relación con Alberto Fernández tras la denuncia de Fabiola Yáñez
Cerruti reveló que no ha vuelto a hablar con Alberto Fernández desde la denuncia de Fabiola Yáñez por violencia de género. Esta declaración añade un elemento adicional a la ya compleja evaluación de la gestión de Fernández.
La visión de Cerruti sobre un posible gobierno de Sergio Massa
En otro fragmento de la entrevista, Cerruti opinó sobre lo que podría haber sucedido si Sergio Massa hubiera ganado las elecciones presidenciales. “Lo estaríamos puteando, pero no sería la tragedia que estamos viviendo”, afirmó, sugiriendo que, si bien habría críticas, la situación actual sería diferente.
Las declaraciones de Gabriela Cerruti han generado un debate sobre el legado de Alberto Fernández y las dinámicas internas del gobierno de Unión por la Patria. Su análisis, directo y sin concesiones, ofrece una perspectiva valiosa para comprender los desafíos y complejidades del poder en la Argentina contemporánea.