Milei en Junín: Protestas por obra pública paralizada y tensión política

Javier Milei visitó Junín en medio de una creciente tensión social y política. La ciudad, como muchas otras en el país, enfrenta las consecuencias del ajuste en la obra pública, con proyectos paralizados que impactan negativamente en la vida cotidiana de los vecinos.

Obra Pública Detenida: Junín Dividida

La principal demanda de los juninenses es la reanudación de la obra del paso bajo nivel en la avenida Rivadavia, una arteria clave de la ciudad. Esta obra, paralizada desde diciembre de 2023, ha generado caos de tránsito, cierre de comercios y una división física de la ciudad. Los vecinos han expresado su frustración a través de pasacalles y manifestaciones.

“Junín fue abandonada por su gobierno y hoy seguimos padeciendo las consecuencias”, manifestaron desde el Partido Justicialista de Junín, reflejando el sentir de muchos ciudadanos que ven en la paralización de la obra un reflejo del impacto de las políticas de ajuste.

Tensión en la Llegada de Milei

La visita de Milei no estuvo exenta de polémica. Manifestantes opositores se concentraron para expresar su repudio, mientras que simpatizantes libertarios se movilizaron para apoyar al presidente. La llegada de José Luis Espert, fue recibida con insultos, evidenciando la polarización política que atraviesa la ciudad.

Además de la problemática de la obra pública, la visita de Milei se da en un contexto de controversia por las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpican a su círculo cercano, añadiendo más leña al fuego de la tensión política.

El Acto y la Marcha

Milei realizó un acto en el Teatro San Carlos, mientras que en la Plaza 25 de Mayo se convocó a una marcha para exigir la reanudación de la obra del paso bajo nivel. La situación en Junín refleja un panorama complejo, donde la demanda de soluciones concretas se mezcla con la polarización política y las acusaciones de corrupción.

Compartir artículo