Día del Empleado de Comercio 2025: ¿Qué negocios abren y cierran?

El próximo 26 de septiembre de 2025 se celebra en Argentina el Día del Empleado de Comercio, una fecha que implica el cierre de grandes superficies comerciales en todo el país. Supermercados, hipermercados, mayoristas y shoppings permanecerán cerrados durante 24 horas, afectando la rutina de compras de muchos consumidores.

¿Por qué se celebra el Día del Empleado de Comercio?

Esta jornada, establecida por la ley 26.541 en 2009, reconoce los derechos laborales de los empleados del sector comercial. Ese día, los trabajadores amparados por el convenio colectivo 130/75 gozan de los mismos beneficios que un feriado nacional, incluyendo el derecho a no trabajar o a cobrar doble si lo hacen.

La fecha conmemora la fundación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) en 1945, una organización fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector.

¿Qué comercios cierran y cuáles permanecen abiertos?

Según la normativa vigente, el cierre es obligatorio para grandes establecimientos como supermercados, hipermercados, mayoristas y shoppings. Esto significa que la mayoría de las grandes cadenas comerciales no operarán durante el 26 de septiembre.

Sin embargo, los comercios de barrio, los pequeños locales y aquellos atendidos por sus propios dueños o familiares tienen la opción de abrir sus puertas de manera voluntaria. Por lo tanto, algunos de estos negocios podrían operar con normalidad.

Planifica tus compras con anticipación

Ante el cierre de los grandes comercios, se recomienda a los consumidores planificar sus compras con anticipación. Una alternativa es recurrir a los comercios de cercanía que permanezcan abiertos el 26 de septiembre.

¿Se traslada el feriado?

En algunos años, FAECYS y las cámaras empresarias han acordado trasladar la celebración al lunes siguiente para fomentar el turismo interno. Sin embargo, dado que en 2025 el 26 de septiembre cae viernes, la probabilidad de traslado es baja, ya que de por sí genera un fin de semana largo para muchos trabajadores.

Compartir artículo