El gobierno argentino se encuentra en el ojo de la tormenta tras la difusión de audios que involucran a funcionarios en una presunta trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ante el creciente escándalo, el diputado nacional Martín Menem salió en defensa de su primo, Eduardo "Lule" Menem, asesor presidencial, quien ha sido señalado en las grabaciones.
La defensa de Martín Menem
Martín Menem ha minimizado la controversia, calificándola como una "operación" preelectoral y restando importancia a las visitas de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, al presidente. "Ha ido los domingos, escucha música clásica", justificó el diputado, intentando desviar la atención de las acusaciones de corrupción.
En una entrevista televisiva, Martín Menem declaró: "Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y por Lule Menem". Esta afirmación se produce luego de que Lule Menem publicara un comunicado en redes sociales negando las acusaciones y atribuyéndolas a una "burda operación política del kirchnerismo".
Presión interna y defensa pública
La defensa de Lule Menem se produce en un contexto de fuerte presión interna, especialmente desde sectores del PRO, que consideran que su salida podría "descomprimir" el escándalo. Lule Menem, a través de su cuenta de Twitter, aseguró la "ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO" de los audios y negó haber tenido intervención en las contrataciones de ANDIS.
La situación plantea interrogantes sobre la transparencia en la gestión de la ANDIS y la posible implicación de funcionarios de alto rango en prácticas corruptas. El escándalo podría tener un impacto significativo en la imagen del gobierno y en las próximas elecciones.
El silencio oficial y la estrategia comunicacional
Inicialmente, el gobierno mantuvo silencio ante las acusaciones, pero finalmente optó por una estrategia comunicacional centrada en desacreditar las denuncias como una "operación" política. Sin embargo, esta estrategia no ha logrado disipar las dudas y la controversia continúa creciendo.
La investigación sobre las presuntas coimas en ANDIS sigue en curso, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre la trama de corrupción y la posible implicación de otros funcionarios.