Paro de Controladores Aéreos: Cancelaciones y Reclamos Salariales

Miles de pasajeros se vieron afectados por la reciente jornada de paro de controladores aéreos en Argentina. La medida de fuerza, llevada adelante por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), provocó la cancelación y reprogramación de numerosos vuelos en todo el país.

Impacto del Paro

El paro consistió en dos ceses de tareas de tres horas cada uno, lo que obligó a las aerolíneas a realizar ajustes significativos en sus operaciones. Aerolíneas Argentinas, en particular, anticipó complicaciones y confirmó la cancelación de 42 vuelos de cabotaje, afectando a más de 4.400 pasajeros. Además, se reprogramaron 122 vuelos adicionales.

La aerolínea de bandera instó a los pasajeros a mantenerse informados sobre posibles cambios en sus vuelos a través de su aplicación móvil y sitio web, y a contactar a sus agencias de turismo en caso de haber realizado la compra por esa vía.

Reclamos Salariales

Julián Gaday, representante de Atepsa, explicó que el principal reclamo es la falta de aumentos salariales desde agosto de 2024. A pesar de las negociaciones y dos conciliaciones obligatorias, no se ha logrado un acuerdo salarial concreto.

“En septiembre se va a cumplir un año desde nuestro último incremento. Desde marzo venimos reclamando en todas las instancias, incluidas dos conciliaciones obligatorias, y nunca hubo una oferta salarial concreta por escrito”, señaló Gaday.

Según Gaday, un controlador en aeropuertos como Aeroparque percibe alrededor de 1,8 millones de pesos mensuales, mientras que en el interior, sin adicionales por zona desfavorable, el ingreso ronda entre 1,4 y 1,5 millones. El paro, que impide despegues entre las 19 y las 22 horas, continuará hasta el 30 de agosto.

Atepsa notificó las medidas a la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Trabajo, la Administración Nacional de Aviación Civil y la empresa prestadora de servicios (EANA) con anticipación, dando a las compañías tiempo para reprogramar los vuelos.

Compartir artículo