Después de 24 años de ausencia en competiciones europeas, el Rayo Vallecano regresa al escenario continental para enfrentarse al Neman Grodno de Bielorrusia en la previa de la Conference League. Este partido marca un hito importante para el club madrileño, que no disputaba un encuentro de estas características desde la temporada 2000/01, cuando llegó a los cuartos de final de la Copa de la UEFA.
Un regreso agridulce: sin tele y sin público local
Pese a la ilusión que genera el regreso a Europa, el partido estará marcado por circunstancias atípicas. Los aficionados españoles no podrán ver el encuentro por televisión, ya que ningún canal ha adquirido los derechos de transmisión. Esto se debe a que las rondas previas de la Conference League no están incluidas en el paquete de derechos que posee Movistar+.
Además, el partido de ida se jugará en Szeged, Hungría, a puerta cerrada debido a una sanción impuesta por la UEFA al Neman Grodno por la implicación de Bielorrusia en el conflicto con Ucrania. Esto significa que el Rayo Vallecano debutará en la Conference League en un ambiente desolado, sin el apoyo de la afición local.
El rival: Neman Grodno
El Neman Grodno es un equipo bielorruso que superó al Kí Klasvík de las Islas Feroe en la fase anterior. El conjunto dirigido por Íñigo Pérez deberá estar atento al rival, a pesar de las circunstancias que rodean el encuentro.
La historia del Rayo en Europa
La historia del Rayo Vallecano en competiciones europeas es breve, pero memorable. En la temporada 2000/01, el equipo llegó a los cuartos de final de la Copa de la UEFA, donde fue eliminado por el Alavés. Ahora, el Rayo buscará escribir un nuevo capítulo en su historia europea en la Conference League.
Siguientes pasos
El Rayo Vallecano buscará obtener un buen resultado en el partido de ida para afrontar con confianza el partido de vuelta en Vallecas. El objetivo es superar la eliminatoria y clasificarse para la fase de grupos de la Conference League.