Otro periodista asesinado en Gaza eleva la cifra de víctimas de la prensa a 239
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza continúa cobrando vidas, y entre las víctimas se encuentran cada vez más periodistas. El último caso es el de Islam al Koumi, quien falleció este lunes en un ataque contra el barrio de Al Sabra, en la ciudad de Gaza. Con su muerte, el número de periodistas y creadores de contenido muertos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 asciende a 239, según datos del Gobierno local.
Según la cadena Al Jazeera, Al Koumi murió en un bombardeo israelí. La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 31 muertos en todo el enclave el martes, incluyendo once cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria y uno más por un ataque con drones en Al Sabra. La situación en Zeitún y Al Sabra es crítica, con bombardeos de artillería intermitentes, según denunció el portavoz Mahmud Basal.
El Ejército israelí evitó comentar sobre estos hechos, limitándose a declarar que sus operaciones buscan desmantelar las capacidades militares de Hamas, tomando precauciones para mitigar daños a la población civil. Sin embargo, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza denuncia un ataque sistemático contra periodistas por parte de Israel.
Reacciones y denuncias
La muerte de Al Koumi ha generado indignación y condena a nivel internacional. La cadena PalToday informó que Al Koumi había hecho un llamamiento urgente en Facebook pidiendo ayuda debido a la difícil situación en Gaza. Este hecho resalta las condiciones extremas en las que trabajan los periodistas en la zona, expuestos a constantes peligros y carencias.
Hace poco más de una semana, Israel mató a otros seis periodistas, incluyendo al reconocido reportero Anas al Sharif, galardonado con un premio Pulitzer en 2024. Las autoridades gazatíes estiman que al menos 237 profesionales de medios han muerto en ataques de Israel desde el inicio de la ofensiva militar, una cifra que Naciones Unidas eleva a más de 242.
La Federación de Agencias de Noticias de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) condenó la política israelí de silenciar la verdad y perseguir a los comunicadores. La Columbia Journalism Review (CJR) ha llamado a explorar medidas inéditas de protección para los periodistas en la zona.
Este aumento en la cifra de periodistas muertos plantea serias preocupaciones sobre la libertad de prensa y la seguridad de los profesionales de la comunicación en zonas de conflicto. La comunidad internacional exige una investigación exhaustiva de estos hechos y medidas urgentes para proteger a los periodistas que informan desde Gaza.