Aumentos en Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones Familiares: ¿Qué esperar en Septiembre 2025?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado actualizaciones en los montos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para el mes de septiembre de 2025. Estos ajustes se realizan en consonancia con el índice de inflación publicado por el INDEC, que en julio fue del 1,9%.
A continuación, detallamos los montos actualizados para las principales prestaciones:
Jubilaciones y Pensiones
- Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
- Jubilación máxima: $2.155.162,17
- PNC por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
- PNC para madres de 7 o más hijos: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
- PUAM: $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
Asignaciones Familiares (SUAF)
- Asignación Familiar por Hijo: $57.492
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $92.065,27
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04
Otras Asignaciones
- Asignación Familiar por Prenatal: Varía según el ingreso familiar (consultar los rangos en el artículo original).
- Asignación por Embarazo: $92.065,27
- Asignación Familiar por Nacimiento: $67.062,91
- Asignación Familiar por Adopción: $401.004,96
Es importante recordar que el bono de $70.000 para las Pensiones No Contributivas se mantiene sin cambios desde marzo de 2024, lo que implica que el aumento real de la prestación es inferior al índice de precios al consumidor (IPC).
¿Quiénes pueden acceder a las Pensiones No Contributivas?
Las PNC están destinadas a los sectores más vulnerables de la sociedad e incluyen:
- Madres de siete o más hijos.
- Personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675).
Para consultar la fecha y lugar de cobro de las asignaciones, los beneficiarios deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.