España: Incendios Devastan 30,000 Hectáreas en 24 Horas

Los incendios forestales en España continúan causando estragos, con una devastación que ha alcanzado las 30,000 hectáreas adicionales en las últimas 24 horas, según datos del satélite europeo Copernicus, recopilados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Esta cifra alarmante consolida el 2025 como el peor año registrado desde que EFFIS comenzó sus mediciones en 2006, superando con creces el récord anterior de 306,000 hectáreas calcinadas en 2022.

Las provincias más afectadas son Zamora y León en Castilla y León, Ourense en Galicia, y Cáceres en Extremadura, que llevan sufriendo incendios de gran magnitud durante más de diez días. La situación es crítica y las autoridades han expresado su preocupación ante la persistencia de las llamas.

Lucha Contra el Fuego Continúa

A pesar de que la ola de calor ha remitido en el país, el Primer Ministro Pedro Sánchez advirtió que aún quedan “horas difíciles” en la lucha contra los incendios. La sequedad del terreno y los fuertes vientos siguen dificultando las labores de extinción, poniendo en riesgo tanto a los equipos de bomberos como a las poblaciones cercanas.

Desde principios de año, un total de 373,000 hectáreas han sido consumidas por el fuego en España. Esta cifra subraya la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas urgentes para prevenir y combatir los incendios forestales. La pérdida de biodiversidad y el impacto económico son incalculables.

Impacto de la Ola de Calor

Además de la devastación causada por los incendios, España ha sufrido las consecuencias de una intensa ola de calor que ha dejado más de 1,100 fallecidos desde principios de agosto. Si bien las temperaturas han descendido y la humedad ha aumentado, el riesgo de nuevos incendios persiste debido a la gran cantidad de material combustible seco presente en los bosques.

  • Medidas de prevención: Es fundamental reforzar las medidas de prevención, como la limpieza de montes y la concienciación ciudadana sobre el riesgo de incendios.
  • Recursos para la extinción: Se necesita una inversión mayor en recursos para la extinción de incendios, incluyendo personal, equipos y tecnología.
  • Cooperación internacional: La cooperación internacional es clave para hacer frente a los incendios forestales, compartiendo experiencias y recursos entre países.

Compartir artículo