Nuevo Paso Bajo Nivel en Villa Urquiza: Adiós a las Barreras

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea una solución para uno de los puntos más conflictivos del tránsito porteño: el cruce de las vías del Ferrocarril Mitre (ramal José León Suárez) con la Avenida Álvarez Thomas en el barrio de Villa Urquiza. La iniciativa contempla la construcción de un nuevo paso bajo nivel, una obra largamente esperada por vecinos y conductores que sufren a diario las demoras ocasionadas por el paso del tren.

¿Qué implica el nuevo paso bajo nivel?

Según fuentes oficiales, el Ministerio de Infraestructura Porteño ha encargado a Autopistas Urbanas SA la realización de los anteproyectos, estudios complementarios y estudios técnicos de impacto ambiental necesarios para llevar adelante la obra. Se estima que el paso bajo nivel contará con dos carriles y dos pasarelas peatonales, mejorando la seguridad vial y la fluidez del tránsito en la zona.

Beneficios para la comunidad

  • Reducción de embotellamientos: El nuevo paso bajo nivel evitará las largas colas que se forman cuando la barrera está baja, especialmente en horas pico.
  • Mayor seguridad vial: La obra aumentará la seguridad tanto para conductores como para peatones y ciclistas.
  • Mejora en la calidad de vida: Al reducir las demoras y mejorar la fluidez del tránsito, se espera una mejora en la calidad de vida de los vecinos de Villa Urquiza.

Actualmente, los automovilistas que circulan por la Avenida Monroe tienen la opción de evitar la barrera de Álvarez Thomas utilizando el paso bajo nivel de la calle Pacheco. Sin embargo, esta alternativa no es suficiente para absorber todo el flujo vehicular, por lo que la construcción del nuevo paso bajo nivel es fundamental para solucionar el problema de fondo.

La obra se extendería entre la avenida Monroe y la calle Franklin D. Roosevelt y las calles Cullen y Pedro I. Rivera. Se espera que este sea el paso bajo nivel número 29 de la Capital, que tiene en proceso el bajo nivel Federico García Lorca e Irigoyen.

Compartir artículo