El Gobierno Nacional ha intervenido la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios que revelan un presunto esquema de coimas en el sector. La decisión, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, designa al Dr. Alejandro Alberto Vilches como interventor. Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada y actual Secretario de Gestión Sanitaria, tendrá la misión de realizar una auditoría profunda en el área.
Auditoría y Revalidación de Pensiones
Según Adorni, la intervención busca “romper la caja de la política” que históricamente han representado las pensiones por invalidez, garantizando los derechos de quienes realmente las necesitan. Se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones.
Antecedentes: Despido de Spagnuolo y Veto Presidencial
Este anuncio se produce tras el despido de Diego Spagnuolo, anterior director de la ANDIS, luego de la difusión de audios en los que denunciaba maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. Paralelamente, la oposición en la Cámara de Diputados votó en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, trasladando la discusión al Senado. El gobierno alega que esta acción es una maniobra para generar conmoción económica y dañar electoralmente a La Libertad Avanza.
Implicaciones y Controversias
La remoción de Spagnuolo y su segundo, Daniel María Garbellini, fue formalizada mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, justificándose en la necesidad de facilitar las investigaciones judiciales. El abogado Dalbón ha denunciado que los audios comprometen a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, en un esquema que podría constituir delitos de cohecho y asociación ilícita. La situación ha generado un fuerte debate público y político.
Alejandro Vilches: El Nuevo Interventor
El Dr. Alejandro Alberto Vilches, ahora al frente de la ANDIS, asume el desafío de transparentar la gestión y asegurar que los recursos destinados a las personas con discapacidad lleguen a quienes realmente lo necesitan. Su experiencia en gestión de sistemas de salud será crucial para llevar adelante la auditoría y reestructuración de la agencia.
Próximos Pasos
- Auditoría exhaustiva de la ANDIS
- Revisión y revalidación de las pensiones por invalidez
- Investigación de las denuncias de corrupción
- Debate en el Senado sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad